Actividades del mes de noviembre
En la institución tratamos de celebrar todas las efemérides responsabilizando a la comisión, la cual corresponda para la actividad, tanto en el turno de la mañana como el de la tarde, siguiendo los mismos lineamientos.
Abrazo en Familia
para el abrazo en familia se realizan carteleras, charlas con un invitado especial, para fomentar la unión familiar.
Exposición de carteleras y trabajos en el día de José Antonio Anzoátegui
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhGCR3zawbku3JP6_wBGXuVKYWv77_7ymA9hJRoUKoHadpvtTmkt46a-xscNAcM826eC3XdoLCel0M_UwyFNi5fNUTv6RIUIupfpUg2X2VLmKRClUM9_K3PEQ38ql-RaFEQggpEUJkey0M/s320/Imagen+243.jpg)
Día de la Alimentación
Las actividades depende del docente, en cuanto que tienen los mismos lineamientos en ambos turnos, pero la creatividad y el desarrollo de la misma va en función del coordinador y de la colaboración del personal, se ha querido incorporar en el día de la alimentación los diferentes alimentos que se dan dependiendo del mes, ya que en noviembre es el propio día, pero mensualmente funciona la comisión del Trompo Alimentario, con esto quiero decir, que si es Semana Santa se realiza exposición de cuajao, dulce típicos, en abril exposición de comidas típicas o dulces de los países panamericanos, en navidad platos típicos y de los meses restantes los frutos y dulces que se cosechan en ese tiempo, con su recetario y valor nutritivo
![]() |
Se realizó una ensalada de atún, tizana para toda la escuela |
![]() |
docente responsable de de la comision Mairin |
![]() |
Platos típicos de Semana Santa |
![]() |
![]() |
docente responsable Luisana Guayamo |
![]() |
Dramatización de algunos frutos explicando su importancia |
![]() |
docente responsable Lidia |
Nota: las fotos son de años escolares diferentes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario